FILOSOFÍA SOFISTA
Esta actividad se
trata de discutir por que los razonamientos sofistas son incorrectos, como también
en otro cuadro explicar porque algunas falacias son incorrectas.
Argumentos de la incorrección de los
razonamientos.
|
a) Los médicos son profesionales en la salud y por lo tanto si a una
persona le recomiendan no consumir grasa en exceso debe ser porque la persona
asi lo requiere de acuerdo a sus necesidades fisiológicas y bilógicas de su cuerpo, y el consumir esa
grasa le podría provocar algún mal.
|
b) En los gustos se rompen géneros, el decir que
el jefe manda solo porque te da un sueldo no le da el derecho de elegir acerca
de tus propios gustos, si eres bueno en lo que haces tú apariencia física no
debe de importar.
|
c) Los extranjeros no son los que quitan el
trabajo a los nacionales ni mucho menos, las personas se ganan el empleo con
sus capacidades, aparte de que el gobierno es responsable de tener empleo
para todos.
|
d)El afirmar que algo existe porque aún no se ha
comprobado que no existe es algo ilógico, cualquier persona puede decir que
existe una deidad o alguna cosa en general, y no solo porque las personas no
puedan refutar esa idea quiere decir que exista.
|
e) El que sea más frecuente en hombres blancos no
quiere decir que la piel sea la causante o el factor determinante de este
problema.
|
Nombre de la falacia
|
¿Por qué es incorrecta?
|
a)Contra la autoridad
|
Porque a veces nuestras autoridades en ciertas
cuestiones si están preparados para dar órdenes o consejos para nuestro propio
bien e ir en contra de ellos es ir en contra de la mejora.
|
b)Apelación a la fuerza
|
No debemos de dejarnos llevar por la fuerza, si
cierta persona es nuestro jefe o nuestra autoridad tenemos que saber hasta
donde tiene poder o control sobre nosotros.
|
c) Apelación a las emociones
|
No debemos de dejar que nuestras emociones o sentimientos
encontrados sean los que dirijan muestra vida
|
d) Apelación a la ignorancia
|
La ignorancia es algo que todos tenemos pues
nadie sabe todo de todas las disciplinas que controlan nuestro conocimiento
como población, sin embargo no debemos dejar que nos engañen tan fácilmente,
tenemos que tener la capacidad de razonar.
|
e) Falsa causa
|
Debemos de aprender a ser analítico y poder
comprender las causas de los fenómenos que suceden a nuestro alrededor o más
bien informarnos de una fuente confiable si no se cuenta con esa información.
|
CONCLUSIÓN:
En esta actividad
pudimos comprender y adentrarnos a como pensaban o como cuestionaban la
realidad los sofistas y que en realidad analizar sus conceptos nos ayudan a
prepararnos para que no nos engañen o traten de hacerlo con falsos conceptos o
por falta de información congruente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario